
ENSAYO
BIS
Business Innova Sciences
REVISTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
76
que será totalmente necesario para crear el con-
tenido valioso. Toda esta información se obten-
drá de ventas anteriores, entrevistas a clientes y
estrategias de acercamiento; en el caso de las PY-
MES, la inversión para la elaboración del material
de calidad será más de tiempo que de dinero y
estas podrán apoyarse de diferentes herramien-
tas en línea que permiten crear contenido desde
cero sobre las soluciones que brinda la empresa.
El secreto del éxito de la estrategia inbound, es
que el contenido se adapte al buyer persona, que
pueda acceder a ello en el sitio web, donde tam-
bién pueda encontrar los temas que desea inves-
tigar, recibir opiniones de otros clientes y conocer
el propósito de la empresa.
De acuerdo a esto, tener denido el perl del
buyer persona es el inicio de la estrategia de con-
tenido, que constará de información relevante
para dicho cliente ideal, una de las prácticas más
comunes en este sentido, es agregar un blog al
sitio web, donde se pueda redactar contenido
que respalde el por qué elegir el servicio/produc-
to, aunado a esto, las PYMES deberán invertir en
contenido periódico para optimizar los motores
de búsqueda. Además de la presencia bloggera
de la empresa, la presencia en redes sociales es
crucial, ya que según los reportes globales de
Hootsuite (2019) “el 4.39 billones de personas en
todo el mundo utiliza internet, lo que reeja que
más de la mitad de la población está conectada
al mundo digital”(s/p). El único propósito de esta
estrategia es atraer clientes de valor, esto solo
podrá lograrse, si la empresa brinda un mensaje
correcto, en el momento y lugar adecuado, por
ello es necesario potenciar el uso las redes so-
ciales, que servirán también de puente orgánico
para promover el contenido de valor creado.
De este modo, la inversión principal que de-
berán hacer las PYMES modernas será crear un
sitio web, para así crear un lugar en Internet que
muestre la información de contacto, almacene el
contenido de valor del blog y haga enlace a redes
sociales, como un activo de la empresa, los sitios
web deberán ser optimizados continuamente,
entre los aspectos cruciales se deberán deter-
minar palabras claves del comprador ideal que
permitirá el posicionamiento orgánico y la com-
petitividad con otras empresas del mismo rubro.
Para el marketing inbound, los sitios web son sin
duda, el principal espacio para generar leads, por
lo cual todas las campañas deberán llevar a él,
donde se diseñen formularios atractivos para el
buyer persona y se logren captar datos, además
dentro del sitio web se deberá manejar ofertas
y contenido gratuito para que los clientes poten-
ciales se sientan atendidos, en tal sentido, el con-
tenido del mensaje deberá estar adaptado al tipo
de buyer persona que se quiere alcanzar.
Como pudo leerse en las líneas anteriores, no
cabe dudas de que una estrategia que se adapta
a la naturaleza de las PYMES es el marketing in-
bound, porque mezcla la tecnología que permi-
te el Internet con una baja inversión (contenido
SEO) y permite conocer al comprador ideal como
estrategia de marketing, sin embargo, cómo es-
tas estrategias mejorarán la cultura organiza-
cional; al estandarizar el perl del cliente ideal,
también se estandariza la calidad del empleado
y el tipo de mensaje que deberán trasmitir en
concordancia con lo que se ofrece en el sitio web;
los empleados se sentirán seguros de transmitir
el mensaje al conocer el contenido valioso que
presta la empresa que representan. Por ello, con-
vertirlos en embajadores de marca no solo cam-
biará la forma en la que venden, además, podrán
alcanzar los objetivos de la empresa en menor
tiempo y con mayor calidad.
En el mismo orden de ideas, identicar a un
empleado con la empresa y su forma natural de
ser, creará una losofía integral para responder
ante problemas, oportunidades y situaciones de
gestión del cliente. Sirviéndose de la estrategia
inbound, las PYMES no responsabilizará de las
ventas y delización a los departamentos de mar-
keting y ventas, si no que interioriza a todos los
departamentos para hallar la forma idónea de