La robótica en el ámbito laboral: un estudio de revisión

Autores/as

  • Pedraza Guevara Santos
  • Chamba Flores Yessenia

DOI:

https://doi.org/10.58720/bis.v2i2.38

Palabras clave:

Cadena de Suministros, Espacio de Trabajo, Robots, Trabajo Colaborativo, Industria 4.0

Resumen

El presente artículo es una revisión bibliométrica. Se recopilaron datos de información utilizando la metodología Methodi Ordinatio, que consiste en buscar el tema de investigación, selección de palabras claves, buscar datos en Scopus, ScienceDirect y Web of Science, filtro y análisis, extracción al referenciador Zotero y, finalmente, lectura y escritura. Una línea de tiempo de la industria 1.0 hasta la industria 5.0, muestra el trabajo en conjunto humano-robots, así como la evolución industrial y tecnológica de robots desde los años 60 al 2020. En Alemania, la automatización robótica ha disminuido los puestos de trabajo con calificaciones medias en ocupaciones de operación de máquinas en un 23 %. El recojo de frutas cítricas en Florida tiene una eficiencia del 85 %, y se estima al 2025 que pueda duplicarse el lucro para las empresas en un 1,5%. En Nueva Zelanda, la producción de kiwis debe aumentar el doble para el 2022. Esta aplicación de modelado de procesos no solo fomenta iniciativas de cadenas de suministro sostenibles, que pueden maximizar las ganancias económicas, sino que reducen los impactos ambientales. El McKinsey Global Institute prevé del 2020 al 2030, el aumento de la automatización de empleos del 30 % al 47 %. En conclusión, es posible que un robot afecte los puestos de trabajo para ciudadanos de bajo nivel educativo. El plan de diseño robótico a la vanguardia de nuevos avances en ciencia, tecnología, ingeniería y modelos predictivos debe mejorar, adaptándose a las necesidades del hombre y del desarrollo del país, y así ser capaces de detectar, incluso, ciertas emociones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-06-30

Cómo citar

Pedraza Guevara Santos, & Chamba Flores Yessenia. (2021). La robótica en el ámbito laboral: un estudio de revisión. Business Innova Sciences, 2(2), 26-51. https://doi.org/10.58720/bis.v2i2.38