Benchmarking como metodología de cambio en las organizaciones

Autores/as

  • Alguiar Segura Percy

DOI:

https://doi.org/10.58720/bis.v2i2.41

Palabras clave:

Benchmarking, Negocio, Estrategia, Metodología, Mercado

Resumen

Dentro del universo empresarial existe un sinfín de factores que intervienen como parte de su dinámica, que si bien, por un lado, establecen líneas de trabajo, por el otro señalan vías para un mejor y satisfactorio desempeño en el nicho comercial. Uno de estos factores es el benchmarking, el cual permite saber qué tan efectiva puede llegar a ser una estrategia, así como mirar de cerca los planes que tiene la competencia y, de este modo, corregir e, incluso, igualarse con otras, todo ello con el propósito de obtener mejores resultados y satisfacer las necesidades requeridas por los clientes. Uno de los fines de este artículo de reflexión es determinar hasta qué punto el benchmarking puede llegar a ser significativo dentro de una empresa, así como reflexionar sobre su importancia y de qué manera esta herramienta puede convertirse, más allá de su tradicional concepción, en una metodología de acción y de cambio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-06-30

Cómo citar

Alguiar Segura Percy. (2021). Benchmarking como metodología de cambio en las organizaciones. Business Innova Sciences, 2(2), 75-84. https://doi.org/10.58720/bis.v2i2.41