La Organización Inteligente: Una Mirada Hacia La Estabilidad Empresarial
DOI:
https://doi.org/10.58720/bis.v1i3.19Palabras clave:
Aprendizaje, Estrategia, Mercado, Organización, Ventaja CompetitivaResumen
Una organización inteligente valora el papel que puede desempeñar el aprendizaje en el desarrollo de la efectividad organizacional y lo demuestra al tener una visión inspiradora para el aprendizaje, así como una estrategia de ingresos que ayudará a la organización a lograr su visión. La estructura de una organización inteligente tiene en cuenta los obstáculos comunes para el lograr el aprendizaje, por lo que se alinea cuidadosamente con la estrategia, evitando el desarrollo de "silos" y minimizando niveles innecesarios de jerarquía dentro de ella, la presente investigación tuvo como objetivo analizar las ventajas de la implementación de una organización inteligente en el desarrollo empresarial de tal manera que se tomen en cuentas las bases fundamentales para su construcción para ello se realizó un búsqueda intensiva de información referente al tema de organizaciones inteligentes o de aprendizaje en las diferentes bases de datos como Google Académico, Scopus, Web of Science y Crossref llegándose a la conclusión general que, a pesar del alto grado de dificultad que representa lograr formar una organización inteligente, esto no es más que una inversión, la cual es necesaria para lograr el objetivo final que es mantenerse vigentes dentro del mercado nacional e internacional, desarrollando de esta manera un ventaja competitiva sobre la competencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden en exclusiva el derecho de publicación de su artículo a nuestra revista, que podrá editar o modificar formalmente el texto aprobado para cumplir con las normas editoriales propias y con los estándares gramaticales universales, antes de su publicación; asimismo, nuestra revista podrá traducir los manuscritos aprobados a cuantos idiomas considere necesario y difundirlos en varios países, dándole siempre el reconocimiento público al autor o autores de la investigación.