Evaluación presupuestaria y la calidad de gasto público en el Perú, 2021
DOI:
https://doi.org/10.58720/bis.v3i3.116Palabras clave:
Gasto público, presupuesto público, PIB, factores, LatinoaméricaResumen
El gasto público es un indicador fundamental en la economía de un país, debido a que indica cuanto de sus recursos destina al pago de trabajadores públicos y a la política de inversión pública. En Latinoamérica para que haya una buena inversión pública, debe haber un fuerte ingreso económico, en algunos casos a través de las exportaciones, pero parte de esa inversión pública no ayuda a cerrar brechas, por ello, se planteó como objetivo de esta investigación realizar una revisión sistemática sobre la evaluación presupuestaria y la calidad del gasto público, utilizando los lineamientos de la declaración PRISMA y estableciendo los criterios de inclusión y exclusión como: estudios comprendidos entre 2014 al 2021, asociados en el ámbito económico-contable, enfocados en la gestión pública, de acceso libre y con años de publicación. De este modo, con los resultados posteriores a la aplicación de la metodología, se logró superar los 22 artículos científicos, los cuales fueron analizados desde la perspectiva cualitativa. En lo correspondiente a las conclusiones, se destaca que el Perú encabeza la lista a nivel Latinoamérica como unos de los países con mayor contribución investigativa, seguido por Ecuador, Colombia y México, muy por debajo se encuentra Bolivia, Brasil y Uruguay, los estudios han evidenciado que sea eficiente o ineficiente el gasto público genera un impacto en el crecimiento económico. En conclusión, para optimizar la calidad del gasto público y frenar esos factores que hacen daño al país, deben capacitar al personal en la gestión de los recursos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden en exclusiva el derecho de publicación de su artículo a nuestra revista, que podrá editar o modificar formalmente el texto aprobado para cumplir con las normas editoriales propias y con los estándares gramaticales universales, antes de su publicación; asimismo, nuestra revista podrá traducir los manuscritos aprobados a cuantos idiomas considere necesario y difundirlos en varios países, dándole siempre el reconocimiento público al autor o autores de la investigación.